Nunca pensé que tendría que agradecer a Pablo Neruda por haber salvado a mi abuelo FRANCISCO MENCÍA ROY y su hermano COSME MENCÍA ROY de los campos de concentración franceses.
El documento donde encontré a mi abuelo y su hermano en la lista de pasajeros del Winnipeg.
Memoria Chilena: Los españoles del Winnipeg, Lista de pasajeros. http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0001872.pdf
Memoria Chilena- archivos
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-732.html#presentacion
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-99391.html
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-channel.html
Neruda y el apoyo de Chile
El largo viaje a Chile: http://www.andalucia.cc/winnipeg/capitulo_4.htm
Refugiados españoles desmienten en Chile las leyendas del barco Winnipeg
“Los historiadores Jaime Ferrer y Julio Gálvez afirmaron que en el Winnipeg viajó “gente de todas las regiones de España” y con “oficios de todo tipo”, pertenecientes a hasta 33 movimientos y partidos políticos distintos,
según las fichas de los pasajeros que se encontraron”.
“La pintora Roser Bru declaró que el Gobierno chileno pidió que entre los pasajeros del Winnipeg se encontraran profesionales de todo tipo, con el fin de que pudiesen aportar conocimientos al pueblo chileno, y descartó que solo hubiese gente afiliada al Partido Comunista”.
Source:http://www.soitu.es/soitu/2009/09/02/info/1251860630_693424.html
“Pedro Aguirre Cerda, el presidente de Chile en esa época, apoyó la causa y designó al poeta chileno Pablo Neruda como cónsul oficial de inmigración.
Así es como el 3 de septiembre de 1939, más de 2.000 refugiados españoles llegaron al puerto de Valparaíso en la nave de carga Winnipeg”.
Source: http://www.thisischile.cl/the-winnipeg-is-commemorated-after-75-years-of-its-arrival-to-chilean-coasts/?lang=en
El Imborrable Poema de Neruda
Torrús A. (2012) El imborrable poema de Neruda en Público.es http://www.publico.es/espana/imborrable-poema-neruda.html
http://radio.uchile.cl/2014/08/08/winnipeg-el-poema-de-pablo-neruda-que-jamas-han-podido-borrar
La misión de amor de Pablo Neruda. El Winnipeg, Un poema que surcó mares y océanos.
http://winnipeg70.wordpress.com/la-historia-del-winnipeg/
Bibliografía
Alonso, Ovidio Oltra (1999) Winnipeg 60 años. Leaflet with activities and testimonials by exiles. Santiago de Chile Centro Cultural de España.
Barraza, J.G. (2014) Winnipeg, Testimonios de un exilio. Biblioteca del exilio. Editorial renacimiento. Sevilla, España.
Barraza, J.G. (2003) Neruda y España, © Julio Gálvez Barraza. RIL. Santiago de Chile, Chile.
Carcedo D. (2006) Neruda y el barco de la esperanza, editorial temas de hoy.
http://cepam.cesga.es/article.php3?id_article=210
Escalona Ruiz, J.F. (1998) Una aproximación al exilio chileno: La Editorial Cruz del Sur, El exilio literario español de 1939. Edición de Manuel Aznar Soler, 2 vols. GEXEL, Barcelona, 1998,I, pp.367-378.
Ferrer, J. (1989) Los españoles del Winnipeg, El barco de la esperanza. Ediciones Cal Solgas. Santiago de Chile, Chile.
Fajardo, Marco. (2014) “Conmemoran los 75 años de la Llegada del Winnipeg con Exposición Artística.” El Mostrador, 4 Aug 2014, elmostrador.cl/cultura/2014/08/04/conmemoran-los-75-anos-de-la-llegada-del-winnipeg-con-exposicion-artistica/. Accessed 14 Oct 2018.
Ferrer Mir, Jaime (2010). Los Españoles del Winnipeg, El barco de la Esperanza. Ediciones Cal Sogas.
Florenchie, Amélie (2019) Viaje en la transliteratura con El Winnipeg, el barco de la esperanza de María Mencía, in Transmedialidades en la literatura hispanoamericana, M. Audran & G. Schmitter (ed.), América, no. 52, edición en línea.
Florenchie, Amélie (2018, 25-26 Oct) El Winnipeg: el poema que cruzó el Atlántico de María Mencía o la construcción digital la memoria del exilio republicano. Conference “A vueltas con el retorno”, Instituto Cervantes/Universidad Bordeaux-Montaigne.
Gálvez, Barraza Julio (2003) Neruda y España. Ril.
Gálvez, Barraza Julio (2014) Winnipeg: Testimonios de un Exilio. Editorial Renacimiento.
Lemuse,E. (1998) La investigación de “los refugiados españoles” en Chile: fuentes y hallazgos en un exilio de larga duración. Exils et migrations ibériques vers l´Amérique latine, 5, (pp.273-293).
Lloréns, V. La emigración republicana de 1939, El exilio español de 1939, dirigida por J.L.Abellán, 6 vols.
Llagaria Vázquez, Fernando (2016) “Cuando Quieras Entender Tu Presente, Pregúntate por el Pasado.” Copihue Rojo, no. 16, Sep.
Mancebo, Maria Fernanda. “El Exilio en Chile. Testimonio de Ovidio Oltra,” Presentation at the Universidad de Valencia, Cuadernos Republicanos, no. 51, 2003, pp. 65-79. dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1195950. Accessed 14 Oct 2018.
1.- Recuerdos Insistentes. Ovidio Oltra. Inédito.
2.- El Exilio en Chile. Testimonio de Ovidio Oltra. Mª Fernanda Mancebo Universidad de Valencia.
3.- Historia de los pasajeros del Winnipeg. Mesa redonda: Ovidio Oltra. 60º Aniversario de la llegada del Winnipeg a Chile. Centro Cultural de España. Santiago de Chile. 7 de Septiembre de 1999.
Mencia, María (2019) The Winnipeg: The Poem that Crossed the Atlantic. Hyperrhiz : New Media Cultures, 20, ISSN (online) 1555-9351. http://hyperrhiz.io/hyperrhiz20/moving-texts/2-mencia-the-winnipeg.html
Mencia, María. Pold, Soren & Portela, Manuel (2018) Electronic Literature Translation: Translation as Process, Experience and Mediation. Electronic Book Review
Mencia, María (2018) The Winnipeg: Poem that Crossed the Atlantic in M Boria, A Carreres, M Noriega-Sánchez & M Tomalin (eds) Translation and Multimodality: Beyond Words, 1st Edition, Routledge.
Meza N. (2019), Visualising Latin American Discourses through a Digital Rhetoric Perspective, in Digital Narrative Network, Bergen, Norway.
Meza N. (2019) Voces y figuras: hacia una retórica digital de las obras de literatura electrónica latinoamericana. Revista Texto Digital v. 15, n. 1 online: https://periodicos.ufsc.br/index.php/textodigital/article/view/1807-9288.2019v15n1p39/40647
Meza N. (Leeds Univ) 2018, The Winnipeg: TPCA: The City and the Sea: Archetypal Settings in Lain American Electronic Literature in Women in Spanish and Portuguese Studies. UoL, London, UK
Miñana Luisa, 14 June 2018, Review about my work “El Winnipeg, el barco de la esperanza”, Published in Artes & Letras -Heraldo de Aragón (main newspaper in Spain).
Morales Malva, J.R. El delito de pensar, una razón del destierro, Léxili cultural de 1939. Seixanta anys després, Edición de Mª Fernanda Mancebo, Marc Baldó y Cecilio Alonso, 2 vols. Universitat de Valencia, Biblioteca Valenciana, Fundación Max Aub, Valencia, 2002, II, (pp.613-)
Neruda P. (1974) El Libro de las preguntas. Planeta.
Neruda, P. (1974) Confieso que he vivido. Memorias.Seix-Barral, Barcelona, (pp. 204-206)
Oltra Alonso O. (1999) Texto en Winnipeg 60 años. Folleto con las actividades y el testimonio de varios exiliados editado por el Centro cultural de España, Santiago de Chile. pp. 14-15
Mencía, María (2018) in Lorem BITsum: Literatura electrónica, curated by María Goicoechea and Laura Sánchez, in the Cultural Centre, La Casa del Lector, Madrid, Spain.
Mencía, María (2018) in Mind The Gap exhibition, ELO 2018 Conference, Montreal, Canada.