Juan Carrasco, militar profesional republicano, en su libro de La Odisea de los Españoles Republicanos en Francia.
‘Las condiciones de vida en el campo de Argeles eran precarias, el espacio vital mínimo y la promiscuidad hacía irascibles a las gentes. Ya se puede imaginar el lugar destinado a la satisfacción de las necesidades fisiológicas: éste era un cerco próximo a la playa donde los refugiados – hombres mujeres y niños- convergían para defecar. No se podía entrar en semejante estercolero sin pisar excrementos, el espacio era tan reducido que la gente en cuclillas casi se tocaban.
Hoy es difícil creer que los refugiados españoles vivieron en semejantes condiciones en las hermosas playas del Rosellón francés.’ (En Los españoles del Winnipeg, J Ferrer Mir,p.39)
Tag: Juan Carrasco
Juan Carrasco- campo de Agde
Desde un comienzo, las condiciones de vida en los campos de concentración fueron infrahumanas. En algunos, como en el de Agde, por ejemplo, a la llegada de los primeros miles de refugiados no había nada, absolutamente nada y solo después de largos días, soportando las inclemencias del tiempo, hicieron su aparición camiones del ejército francés cargados de tablones con los cuales los mismos refugiados debieron construirse barracones, que nunca alcanzaron el número suficiente para cobijarlos a todos. Juan Carrasco en su libro ‘La odisea de los republicanos españoles en Francia’. (En Los españoles del Winnipeg, J Ferrer Mir,Páginas 39 y 40)