Author: admin
UNA NIÑA
Cuentan que sentada a la orilla del mar una niña diariamente contemplaba el lindo atardecer con mátices rosados y naranjas esperando que llegará un barco con su gran amor, con el paso de los años la niña creció y ese amor nunca llego. FIN
The end
Intentaste salvarme sosteniendo la mano de alguien más.
Las historias intinerantes
Que no terminan hasta que el último momento llegue. Y se cierre el baúl de este viaje sin retorno.
marixa’s story
once upon of time one litlle baby came into this world, she came from the whole of her mother, that´s why she is socially dependent (because she came from another human being)
nowadays she is bored, writting on this computer waiting that the world become a better world…
Lista de pasajeros: mi abuelo y su hermano
Después de la Guerra Civil en España, muchos de los republicanos españoles que huyeron a Francia terminaron en los campos de concentración del sur del país y entre ellos se encontraban mi abuelo Francisco Mencía Roy y su hermano Cosme Mencía Roy.
En 2015 cuando estaba haciendo un proyecto de visualización de barcos y poesía, con la idea de presentarlo en el festival de e-poetry en Buenos Aires, es cuando hice este descubrimiento al encontrar sus nombres en el internet, en una lista de pasajeros de un barco de carga llamado Winnipeg. El famoso poeta Pablo Neruda, que trabajaba como cónsul oficial de inmigración, y vivía en Chile en ese momento, por su amor por España y con la solidaridad de la causa, decidió ayudar a estos refugiados con la asistencia de Pedro Aguirre Cerda, el Presidente de Chile en ese momento. Neruda fue el que flotó el barco el 4 de agosto de 1939 del Puerto de Trompeloup – Pauillac (Francia) a Valparaíso (Chile), con cerca de 2.200 españoles exiliados
En un principio pensé que sería una buena idea crear una visualización de los barcos que viajaron a América Latina durante el mes de agosto de 1939, con el Winnipeg siendo la estrella, como la nave de cargo de muchos sentimientos, esperanzas y despedidas. Desafortunadamente no fue fácil encontrar la información sobre los barcos digitalizada pero la emoción de ver el nombre de mi abuelo en el internet y esta parte de la historia de su vida y, de España, me llevo a investigar más en este terreno y tomar la oportunidad de a la vez que viajaba a Buenos Aires, visitar Valparaiso y Santiago de Chile el el verano del 2015. (M.Mencía)
Neruda’s Poems
“And one morning all that was burning,
one morning the bonfires
leapt out of the earth
devouring human beings (…)
came through the sky to kill children
and the blood of children ran through the streets
without fuss, like children’s blood (…)
Come and see the blood in the streets.
Come and see
the blood in the streets.
Come and see the blood
in the streets!”
Neruda
Poèmes de Neruda
Poèmes de Neruda
Et un matin tout était en flamme
et un matin les foyers
sortaient de terre
dévorant les vivants (…)
venaient du ciel pour tuer des enfants,
et à travers les rues le sang des enfants
coulait simplement, comme du sang d’enfants. (…)
Venez voir le sang dans les rues,
venez voir
le sang dans les rues,
venez voir le sang
dans les rues !
— Neruda
Tuesday, January 28th, 1939
Tuesday, January 28th, 1939
To lower the pressure exerted by the thousands of refugees gathered at the border, the French Home Secretary, Albert Serraut, ordered: “Let the women and children pass, take care of the wounded and send the valid men back and shut the door behind them.” The date was Tuesday, January 28th. (In Los Españoles del Winnipeg, J Ferrer Mir, page 33) “
Mardi 28 janvier 1939
Mardi 28 janvier 1939
Pour alléger la pression exercée par les milliers de réfugiés rassemblés à la frontière, le ministre de l’Intérieur français, Albert Serraut, a ordonné: “Laissez passer les femmes et les enfants, prenez soin des blessés, renvoyez les hommes valides et fermez la porte derrière eux. ” C’était le mardi 28 janvier. (Dans Los Españoles del Winnipeg, J Ferrer Mir, page 33)